Logo Autobild.es

No te imaginas el nuevo 4x4 que han elegido los Mossos d'Esquadra para su flota de coches, un acierto total

No te imaginas el nuevo 4x4 que han elegido los Mossos d'Esquadra para su flota de coches, un acierto total

Las zonas rurales también necesitan tener seguridad, y es por eso por lo que los Mossos d'Esquadra han optado por este 4x4, perfecto para estos entornos. 

Los vehículos son una de las más importantes decisiones que tienen que tomar las fuerzas policiales, debido a que es su principal instrumento de trabajo. Esta decisión influye directamente sobre la eficacia operativa de la policía, bien sea de cara a la seguridad ciudadana, como también a la suya propia. 

Asimismo, estamos acostumbrados a relacionar a los cuerpos de seguridad con las ciudades, pero lo cierto es que en las zonas rurales, los pueblos y otro tipo de localidades también necesitan de la seguridad por parte de la Policía y otros agentes. 

Es por esto mismo por lo que los Mossos d’Esquadra han incorporado un nuevo 4x4 a su flota, el cual estará destinado principalmente a las patrullas de seguridad ciudadana en las zonas rurales de Cataluña. Te lo contamos. 

Un 4x4 específico para las zonas rurales  

Los Mossos d'Esquadra de Cataluña se han convertido en el primer cuerpo policial de España en incorporar el INEOS Grenadier a su flota de vehículos, donde se utilizará principalmente para patrullas de seguridad ciudadana en zonas rurales. 

Prueba del MHero-1

El INEOS Grenadier es uno de los 62 nuevos vehículos policiales que los Mossos d'Esquadra han incorporado a su flota y fue elegido debido a sus capacidades en carretera y fuera de ella, una combinación crucial para una región con vastas áreas de terreno rural.

El INEOS Grenadier se ha suministrado con un cabrestante delantero y un enganche en la parte trasera. Además, incorpora una cámara frontal especialmente equipada que permite transmitir imágenes al centro de mando avanzado de los Mossos.

“El INEOS Grenadier es el compañero ideal para aquellos que necesitan un vehículo de trabajo duro que siga proporcionando comodidad y refinamiento modernos”, indica la firma. La columna vertebral del Grenadier “es un chasis de alta resistencia de largueros y travesaños, una caja transfer de dos velocidades y hasta tres diferenciales de bloqueo”, añade. 

249 CV y caja de cambios automática 

El vehículo suministrado a la flota de la Generalitat-Mossos d'Esquadra está propulsado por un motor diésel biturbo BMW de 3.0 litros. Con una potencia máxima de 249 CV y hasta 550 Nm de par disponible a bajas revoluciones, “resulta un vehículo ideal para terrenos rurales”, sostiene INEOS. 

Prueba Ineos Grenadier Quartermaster

Por su parte, cuenta con una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades, una distancia al suelo de 260 mm y una profundidad máxima de vadeo de 800 mm. Oliver Schlipf, director de ventas y marketing de INEOS en Europa, comenta: 

"Estos son los primeros Grenadier suministrados a un operador español de servicios de emergencia directamente desde nuestra fábrica en Hambach, Francia. Estamos orgullosos de que el Grenadier haya sido seleccionado para apoyar a los Mossos d'Esquadra que necesitan un vehículo en el que realmente puedan confiar en cualquier entorno”. 

Esto demuestra lo versátil que es el Grenadier para una amplia variedad de operadores de servicios profesionales en los sectores más exigentes", concluye el director de ventas y marketing de INEOS en Europa. 

INEOS Grenadier, un todoterreno clásico y potente

El Ineos Grenadier es un todoterreno de diseño clásico, con líneas cuadradas y detalles utilitarios como faros redondos, portón trasero dividido y ruedas todoterreno. Ofrece dos versiones de carrocería, una de ellas es una pick-up

Dimensionalmente, mide unos 4.9 metros de largo y 2 metros de ancho, con una considerable altura y distancia entre ejes. En su interior, acomoda hasta cinco pasajeros y cuenta con un maletero espacioso. 

Rivales Ineos Quartermaster

Asimismo, destaca una pantalla táctil de 12,3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y otros controles integrados de alta gama. Mecánicamente, posee motorizaciones BMW de 3.0 litros, ofreciendo hasta 286 CV en la versión de gasolina y 249 CV en la diésel.

Ambas con transmisión automática de ocho velocidades. El Grenadier se destaca en capacidades todoterreno, con notables ángulos de ataque y salida y una altura de vadeo de 800 mm. Está disponible en varias configuraciones, incluyendo la Station Wagon y Utility Wagon.

Por su parte, se puede encontrar en el mercado español con precios que inician desde aproximadamente 67.990 euros para la versión más básica hasta 86.462 euros para las versiones más equipadas. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.