Logo Autobild.es

Esta es la multa que ponen a los pilotos de F1 si no asisten al himno

Yuki Tsunoda

La cuantiosa multa a pagar si no vas a la ceremonia del himno previa al inicio de la carrera de Fórmula 1. Un fallo que sale caro... 

Las normas están para cumplirlas, y no hacerlo, al menos en la Fórmula 1, puede resultar muy caro. Durante un Gran Premio, todos los protocolos están definidos en una agenda inamovible, acordada por la F1, la FIA y la organización de la carrera. Uno de los más momentos importantes es la ceremonia del himno, previa al inicio de la prueba, donde participan pilotos, autoridades y organización.

No acudir, además de ser una falta de respeto, significa incumplir el apéndice b del Artículo 19,4 del Reglamento Deportivo, donde se indica que los pilotos están obligados a asistir a la ceremonia del himno del país organizador del Gran Premio. Si no puede justificar la ausencia o el retraso, puede recibir una sanción administrativa.

Y eso es, precisamente, lo que le ha ocurrido a Yuki Tsunoda en el GP de Canadá, donde el piloto japonés fue 'cazado' a través de las cámaras de televisión cómo llegaba tarde a la ceremonia del himno nacional, programada para 14 minutos antes del comienzo de la carrera. Los comisarios de la FIA no tardaron en iniciar una investigación, que posteriormente se convertiría en una multa de 10.000 euros.

Verstappen victoria Canada

"Los comisarios han recibido un informe del Delegado de Medios donde se indica que el piloto del coche 22 (Yuki Tsunoda) llegó tarde al Himno Nacional. Los comisarios revisaron las pruebas de vídeo y determinaron que el piloto, en efecto, llegó tarde al himno", se puede leer en el comunicado de la FIA, que por supuesto, pidió explicaciones a Visa Cash App RB, equipo de Tsunoda.

"El equipo señaló que cometieron un error a la hora de informar al piloto sobre los tiempos adecuados y, por tanto, causaron el retraso, pero también es responsabilidad del piloto llegar a tiempo. Se debe destacar que el piloto, una vez se dio cuenta del error, hizo todo el esfuerzo que estuvo en su mano para llegar al Himno Nacional cuanto antes", continúa el informe de la FIA.

"Los comisarios hacen saber que asistir al Himno Nacional es un elemento importante de los procedimientos previos a la carrera y una señal de respeto al país que acoge el evento. Los comisarios señalan que hay precedentes con una sanción menor (reprimenda), pero creen que escalar la penalización a una multa (económica) es apropiado", concluyen.

No han salido a la luz los motivos exactos por los que Tsunoda no se presentó a tiempo, más allá de ese fallo del equipo a la hora de informarle. Quizás el piloto fue a concentrarse, al baño, o se despistó, y ningún otro miembro de la escudería estuvo pendiente de que llegara a tiempo, aunque suena raro teniendo en cuenta que en todas las carreras el procedimiento es exactamente el mismo.

Además de por esa multa de 10.000 euros, que se aplica al equipo, no fue un fin de semana brillante para Tsunoda en Canadá tampoco en términos deportivos, puesto que el japonés terminó la carrera en el decimocuarto lugar después de cometer un error y salirse de pista cuando luchaba por sumar puntos con su compañero Ricciardo.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.