Logo Autobild.es

Estrenan un nuevo radar para poner multas desde el aire que “es nuevo y no se ha usado antes en ningún sitio”

Estrenan un nuevo radar para poner multas desde el aire que “es nuevo y no se ha usado antes en ningún sitio”

Cataluña estrena un radar aéreo de lo más innovador con vistas a las festividades de la época estival. Forma parte de un despliegue para mejorar la seguridad vial. 

Este fin de semana Cataluña ha captado la atención de muchas personas. No sólo porque se ha celebrado el Gran Premio de España de Fórmula 1, sino porque la Comunidad Autónoma ha introducido una novedad que no gustará a muchos. 

Y es que Cataluña ha desplegado un sistema avanzado de radar aéreo, el cual se ha decidido instalar este pasado fin de semana debido a las grandes festividades que han tenido lugar en la comunidad. Por un lado, las fiestas y el puente de San Juan y, por otro, como decimos, el GP de la F1

Ello implica que muchos ciudadanos y ciudadanas han transitado las calles de los diferentes municipios y provincias de la Comunidad Autónoma, e incluso se han llegado a producir grandes atascos debido a los diferentes eventos. 

“No se ha usado antes en ningún sitio” 

El Servei Catalá de Tránsit (STC, similar a la DGT, pero con competencia en Cataluña), reveló hace unos días la implementación de una innovadora herramienta de monitoreo de tráfico, que se ha puesto a prueba en preparación para las operaciones de tráfico del verano, las cuales tendrán lugar en los próximos días. 

Lando Norris

Desde la comunidad se predijo que saldrían un total de 460.000 vehículos desde la zona metropolitana entre el viernes y el sábado aL mediodía. Y es por eso por lo que la Generalitat organizó un operativo especial, que incluía varios controles. 

Entre ellos, controles de alcoholemia, drogas, así como la habilitación de carriles adicionales, y la introducción de tecnología punta para la vigilancia y penalización de excesos de velocidad en las carreteras catalanas. 

Pero, sin duda, la introducción más destacada es un radar aéreo, una novedad total que opera desde un helicóptero. Este sistema, indetectable por los conductores, ya ha sido activado y está listo para operar en la comunidad. 

Ramón Lamiel, director del SCT, en una entrevista con RAC1, explicó que este radar, aunque es móvil y está montado en un helicóptero, tiene la tarea de sobrevolar las carreteras catalanas para ayudar a disminuir los accidentes

Waze facilita indicar dónde se encuentran los radares, metiéndole otro gol a Google Maps

Asimismo, cabe resaltar que este dispositivo ya ha sido validado y ha comenzado a emitir multas, demostrando su eficacia al imponer entre 10 y 12 sanciones en tan sólo noventa minutos de operación. “Es nuevo y no se ha usado antes en ningún sitio”, aseguró Lamiel. 

“Ha empezado a multar” 

Radar

Por su parte, el director del SCT ha afirmado, como decimos, que el nuevo radar “ha pasado todas las validaciones y ha empezado a multar”. Además, Lamiel destacó que los conductores serán advertidos en todo momento de su presencia. 

En este caso, varios paneles informativos anunciarán la vigilancia aérea en las carreteras. Asimismo, el gobierno catalán está experimentando con drones equipados con radares de velocidad, aunque estos aún enfrentan algunos desafíos regulatorios

Este es sólo uno de los múltiples avances tecnológicos que el SCT ha introducido recientemente, incluyendo radares láser autónomos que ya están operativos y fueron implementados en Francia con grandes resultados. 

Estas iniciativas forman parte de un esfuerzo más amplio por mejorar la seguridad vial en Cataluña mediante el uso de tecnología avanzada. Y no nos debe sorprender ver esto mismo en otras comunidades autónomas de aquí a un tiempo. 

Etiquetas: radares, DGT

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.