Logo Autobild.es

Prueba BMW i5 Touring, hasta 601 CV, 570 litros de maletero y 560 km de autonomía

Prueba BMW i5 Touring

Salvo el Porsche Taycan Sport Turismo, no hay rivales parecidos en el mercado

Aquí tienes la prueba del BMW i5 Touring, un familiar 100% eléctrico, que se va por encima de los cinco metros de longitud, hasta 601 CV de potencia y que no tiene rivales muy claros por el momento contra los que competir.

A nivel de diseño, el BMW i5 Touring se basa en los rasgos estilísticos de la octava generación del BMW Serie 5, aunque adopta algunos toques exclusivos que permiten diferenciarlo de la berlina con motores térmicos e híbridos. 

Prueba BMW i5 Touring

Uno de los elementos principales que lo diferencian del Serie 5 de combustión es la parrilla de doble riñón totalmente carenada. El frontal cuenta con unos faros LED alargados, un parachoques de estilo deportivo y un capó con dos pequeñas jorobas longitudinales. 

Desde el lateral se aprecian las nuevas taloneras, los tiradores de las puertas enrasados, la moldura específica en el pilar C y una zaga con delgados pilotos LED. La caída del techo en la zona trasera es evidente y le da un toque muy especial y necesario para guardar bien las proporciones y una imagen atlética.

En cuanto a las medidas del BMW i5 Touring, el familiar eléctrico de baviera alcanza los 5.060 mm de longitud, 1.900 mm de anchura y 1.515 mm de altura, con una generosa distancia entre ejes de 2.995 mm. Son medidas exactamente iguales a la berlina, por cierto.

Prueba BMW i5 Touring

Evidentemente, en cuanto a maletero, la cosa cambia a favor del i5 Touring: 570 litros frente a 490 en el caso de la berlina. Y hay más diferencias: en el Touring, los respaldos posteriores se pueden plegar desde unas palancas que están en la propia zona de carga.

La zona tiene formas muy regulares y aprovechables, con una calidad de realización muy alta. Bajo el piso hay un pequeño hueco para guardar la cortinilla divisora y la red separadora con el habitáculo.

Interior rodeado de tecnología

En cuanto al interior del BMW i5 Touring, la compañía alemana ha apostado por un entorno digital con controles táctiles y un limpio y minimalista integrando muchas de las funciones en la doble pantalla ubicada en el salpicadero, una para el cuadro de instrumentos digital y otra para el sistema de infoentretenimiento.

Prueba BMW i5 Touring

Destaca el volante multifunción, un salpicadero dividido en dos niveles y una ancha consola inferior con una base de carga para dispositivos móviles y el clásico controlador iDrive de BMW. También hay un apoyabrazos con compartimento portaobjetos en su interior.

Otro detalle que me ha gustado mucho es el amplio techo panorámico de cristal y todo tipo de comodidades, acabados y materiales propios de un vehículo premium.

Prueba BMW i5 Touring

Gama mecánica de la i5 Touring

En lo que respecta al apartado de motores, el BMW i5 Touring llega con dos mecánicas diferentes. Por un lado, la versión i5 Touring eDrive40, que ofrece un motor de 250 kW (340 CV) con 430 Nm de par que se canalizan directamente a las ruedas traseras. La energía proviene de una batería de iones de litio de 81,2 kWh con la que homologa entre 483 y 560 kilómetros de autonomía por carga.

La segunda versión se denomina i5 Touring M60 y es la más prestacional de la gama. Incluye dos motores eléctricos con una potencia combinada de 442 kW (601 CV) y 820 Nm de par, lo que le permite pasar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos junto a una velocidad máxima de 230 kilómetros. En este caso, la batería de 81,2 kWh le permite homologar entre 445 y 506 kilómetros de autonomía.

Prueba BMW i5 Touring

También ofrece carga rápida en corriente continua a 205 kW, lo que permite pasar del 10% al 80% del nivel de la batería en 30 minutos. Además, conectado a la red tan solo 10 minutos es capaz de añadir hasta 156 kilómetros de autonomía.

Sensaciones vertiginosas para toda la familia

La primera impresión que tienes al iniciar la marcha es la increíble suavidad y el silencio absoluto. La ausencia de ruido del motor es una característica distintiva de los vehículos eléctricos, pero en el BMW i5 Touring se siente particularmente bien lograda gracias a un excelente trabajo de insonorización y a la calidad premium de los materiales interiores.

Prueba BMW i5 Touring

Al acelerar, el i5 Touring responde con una inmediatez tremenda: la entrega de potencia es lineal y contundente, permitiendo que el coche acelere de forma soberbia. Esta capacidad de aceleración instantánea se traduce en una experiencia de conducción trepidante, especialmente en ciudad y en adelantamientos en carretera.

No seré yo quien ponga en duda la necesidad de tener tanta potencia disponible bajo el pie derecho en un coche familiar, pero lo cierto es tanta fuerza abruma y el pasaje se puede llegar a marear al pasaje si se abusa de ella...

Precios del BMW Serie 5 Touring de combustión, incluidos los i5 Touring

  • BMW 520d: 62.850 euros
  • BMW 520d xDrive: 65.400 euros
  • BMW i5 eDrive40: 79.550 euros
  • BMW i5 M60: 117.050 euros

Importante: el BMW 540d así como las versiones híbridas enchufables empezarán a producirse en julio. Los precios los anunciaremos próximamente en cuanto los tengamos definidos

Valoración

Nota8.3

BMW ha sabido dibujar un i5 Touring a la altura de lo que se esperaba de ellos, con mucho maletero, unas buenas plazas traseras y todo el compendio tecnológico de la berlina.

Lo mejor

Respuesta del motor, tracción, calidad interior, tecnología

Lo peor

Precio elevado, mandos de las salidas de aire

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.