Logo Autobild.es

Las claves que convierten al MG4 Electric en el eléctrico más buscado del momento

MG4 Electric

Impulsado por MG

¿Quién dijo que la movilidad eléctrica solo era para unos pocos? El MG4 Electric ofrece la última tecnología, un buen comportamiento dinámico y unas cualidades que no limitan su uso a la ciudad. Todo, por menos de 20.000 euros.

Si quieres un coche eléctrico y económico, lo más normal es que encuentres modelos con poca autonomía y cualidades limitadas. Sin embargo, ¿por qué conformarse con eso? El MG4 Electric acaba con el mito de los modelos de baterías de precios desorbitados, con un precio similar al de un modelo de gasolina y unas capacidades reseñables.

MG está arrasando en el mercado con una gama de modelos que ofrece una relación calidad-precio imbatible. Esto es así en los coches térmicos e híbridos, pero también en los totalmente electrificados. Así, el MG4 Electric es el compacto eléctrico del momento, gracias a unas cualidades que han cautivado a todos.

De entrada, el diseño exterior es lo primero que atrae la atención a su paso. Si bien no es lo único importante, hablamos de un coche que no pasa desapercibido gracias a su estética deportiva y a elementos como sus angulosos faros LED, los cuales dominan el frontal aerodinámico. Se trata de faros con 28 LED que se acompañan de los verticales de 36 LED para los intermitentes.

Mientras tanto, las luces traseras también son impactantes. Cuentan con un patrón decorativo en forma de cruz y se componen de 172 LED para crear una apariencia inconfundible. Esto, en una zaga de aspecto futurista y en la que también se aprecian componentes como el alerón, dividido y presente para ofrecer la mejor aerodinámica.

Estos detalles demuestran que los coches eléctricos no deben ser aburridos en su estilo, así como tampoco deben ser vehículos complicados de usar. Con esta filosofía se configura el interior del MG4, que sigue un enfoque minimalista y ergonómico en el que domina la tecnología y la buena elección de materiales.

Diversos materiales de alta calidad pueblan el habitáculo para ofrecer una gran primera sensación a los ocupantes, con varios colores y texturas. Mientras tanto, el salpicadero muestra un cuadro de instrumentos sencillo y sofisticado de 10,25”, así como una pantalla central de las mismas dimensiones con la que podremos manejar el sistema de infoentretenimiento.

Junto a esto, también conviene mencionar el volante de dos radios, achatado por la parte inferior y con mandos físicos en los laterales para manejar determinadas funciones durante la conducción. Esto garantiza el uso cómodo e intuitivo, mientras que la presencia de la pantalla permite eliminar mandos físicos innecesarios y ofrecer un entorno más despejado.

Así, dentro del MG4 Electric reina el minimalismo, pero sin que ello deje de lado la funcionalidad. Esto es algo que demuestran elementos como la consola central flotante, que libera espacio mientras ofrece más espacios para portar objetos.

Más deportividad, más autonomía... Tú decides

Más allá de todo lo mencionado, lo que hace del MG4 un eléctrico verdaderamente interesante es su variedad de versiones disponibles. De entrada, se ofrece el acabado Standard, que incluye elementos como la cámara trasera, la parrilla activa y el navegador. Monta un motor de 170 CV y una batería de 49 kWh que permite lograr 350 km de autonomía WLTP.

Si bien de entrada contamos con una autonomía interesante, la batería de 64 kWh de los acabados Comfort y Luxury supone un gran cambio. Aquí se asocia a un motor de 204 CV para alcanzar 450 km de autonomía WLTP, pero aún hay otra alternativa para quien quiera llegar más lejos: la variante Extended Range, con 245 CV,  una batería de 77 kWh y una autonomía de nada menos que 520 km.

Finalmente, dado que este es un eléctrico que también pretende destacar por su dinamismo, no hay que dejar de lado el MG4 xPower. Es la versión más prestacional, con 435 CV que se envían a ambos ejes y permiten lograr un paso de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos. Esto, con la batería de 64 kWh y una autonomía de 385 km.

Así, es evidente que hay una opción para cada conductor en la gama de este compacto eléctrico, con una oferta de acabados que también destaca por un equipamiento de lo más completo. Es así en materia de confort, pero también en seguridad, donde se incluyen todo tipo de controles y asistentes que estarán a tu lado en el día a día.

MG4 Electric

Por ejemplo, el MG4 Electric cuenta con el Control de Crucero Adaptativo y el Control Inteligente de Luces, pero también con la Alarma de Colisión Frontal, el Aviso de Salida de Carril, el Detector de Ángulo Muerto, la Alerta de Tráfico Trasero, el Asistente de Atascos, etc. Así, siempre estarás rodeado de seguridad al conducir.

Por otra parte, también hay detalles destacables que demuestran las ventajas que puede ofrecer un coche eléctrico, como la carga Vehicle to Load de 2.200 W incluida. ¿Qué significa esto? Que podrás aprovechar la energía del coche para cargar otros aparatos externos cuando sea necesario.

Con todo, el compacto eléctrico de MG ofrece todo lo que se podría esperar e incluso algo más. Además, lo hace desde menos de 20.000 euros, ya que su precio de partida se sitúa en 17.840 euros y viene acompañado de 3 años de mantenimiento. ¿Todavía te sorprende que sea uno de los BEV más buscados?

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.