Logo Autobild.es

Porsche Cayman o BMW Z4 2019, ¿cuál es mejor?

Porsche Cayman vs BMW Z4 2019
¿Cuál es mejor, el Porsche Cayman o el BMW Z4 2019? Si buscas un deportivo para la próxima temporada, estos dos podrían ser tus candidatos.

El sueño de todos es, probablemente, tener un deportivo en el garaje. Ya que poseer un Ferrari o un Lamborghini se vuelve algo totalmente prohibitivo para la mayoría de mortales, existen alternativas más asequibles que no renuncian a una buena dosis de conducción deportiva, prestaciones y rendimiento. Hoy te traigo una comparativa técnica entre un Porsche Cayman y un BMW Z4 2019. ¿Cuál es mejor?

No te pierdas: ¿Merece la pena el extra de dinero por el Porsche 718 GTS?

Un descapotable y un coupé que también se ofrece con un elegante roadster. Tanto en BMW como en Porsche tienes opciones en las que elegir y, si bien es cierto que el Z4 se ofrece únicamente como un roadster, es posible que veamos una variante de techo duro en los próximos años. Dejando la cuestión del techo a un lado, comparemos datos como medidas, equipamiento y motorizaciones de ambos modelos.

Porsche Cayman

Conocido ya como Porsche 718 Cayman, el hermano pequeño del icónico Porsche 911 también está disponible como un descapotable, aunque se denomina Porsche 718 Boxster. En este caso, nos encontramos con un pequeño deportivo con motor central trasero que trata de evocar el espíritu más puro de la casa de Stuttgart.

Vídeo: ¿Sabes todos los datos del Porsche 718 Cayman GTS? ¡Ahí van!: 

Con 4.379 mm de longitud, 1.801 mm de anchura y 1.286 mm de altura, el 718 Cayman dispone además de una distancia entre ejes que asciende hasta los 2.475 mm. De este modo, y gracias a situar su motor en posición central, el pequeño de la casa Porsche se presenta con dos maleteros, uno delantero de 162 litros y uno trasero de 150 litros de capacidad volumétrica.

La gama mecánica está compuesta por tres unidades de gasolina diferentes. El primero es un 2.0 de cuatro cilindros bóxer sobrealimentado con 300 CV para el 718 Cayman; el segundo es un 2.5 turbo de cuatro cilindros bóxer sobrealimentado con 350 CV de potencia para el 718 Cayman S; y el tercero es el mismo propulsor, pero con 365 CV para el Porsche 718 Cayman GTS, el más prestacional de la gama. Todos envían la potencia al tren posterior en exclusiva, pero lo pueden hacer con un cambio manual de seis velocidades o una transmisión automática PDK de doble embrague y siete relaciones.

Entre el equipamiento disponible más destacado en el Porsche 718 Cayman encontramos el asistente para el cambio involuntario de carril, sensores de aparcamiento con cámara de marcha atrás, control de presión de neumáticos, faros automáticos, control de estabilidad PSM, Paquete Sport Chrono, faros de LED, frenos carbocerámicos opcionales, diferencial trasero con distribución variable del par, suspensión activa PASM, acceso y arranque sin llave, navegador y pantalla táctil de 7 pulgadas, entre otros. Los precios parten de los 59.325 euros.

BMW Z4 2019

Por el contrario, el nuevo BMW Z4 -primo del Toyota Supra- está disponible con una sola carrocería: un elegante roadster biplaza con techo de lona. Es probable que más adelante BMW se atreva a lanzar una variante de techo rígido para los que busquen algo más deportivo aún y con mayor rigidez estructural, un Z4 Coupé en potencia, aunque por el momento no hay nada confirmado. El nuevo Z4 ha debutado este año y ya se admiten pedidos en los concesionarios de la marca.

Vídeo: así es el nuevo BMW Z4 2019:

Si empezamos por sus medidas, el roadster de BMW ofrece 4.324 mm de longitud, 1.864 mm de anchura y 1.304 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.470 mm. Estas cotas le permiten ofrecer un maletero con una capacidad volumétrica de 281 litros sin posibilidad de ampliarla. Esta cifra, aunque disponible en un solo compartimento, es menor que los 312 litros combinados del Cayman.

En el apartado mecánico, el Z4 2019 está disponible inicialmente con tres motorizaciones diferentes. La base es el sDrive20i, con 2.0 turbo de cuatro cilindros y 197 CV de potencia. Le sigue el sDrive30i, el cual se basa en el mismo motor 2.0 turbo, pero eleva la potencia hasta los 258 CV. Por último, el Z4 M40i se decanta por un seis cilindros en línea de 3.0 litros turbo con 340 CV de potencia. Todos los motores envían la potencia al tren posterior a través de una transmisión automática ZF de ocho relaciones.

En cuanto al equipamiento encontramos elementos como el control de crucero, los sensores de aparcamiento, la dirección deportiva variable, los faros de LED, llamada de emergencia inteligente, capota de lona eléctrica, climatizador bizona, BMW Live Cockpit Professional, carga inalámbrica para teléfonos móviles y un punto de acceso Wi-Fi, entre otros. Los precios oficiales arrancan en los 48.900 euros.

Conclusión

La compra de un deportivo es algo aspiracional. No se basa en elementos tales como la practicidad o la capacidad de carga de su maletero, aunque nunca está de más conocer estos detalles. Sin embargo, aunque uno sea un coupé y el otro un descapotable, ambos ofrecen el comportamiento dinámico que cualquier comprador desearía en un coche de estas características.

El Porsche 718 Cayman dispone de motores más potentes (desde 300 CV) y apuesta por una configuración diferente con la posibilidad de equipar una caja de cambios manual, aunque también es ligeramente más caro que el BMW Z4 2019. Este último, aunque dispone de motores menos potentes, también está disponible con una variante M Performance de 340 CV que cubre cualquier necesidad. Es ligeramente más accesible y te permite añadir más equipamiento opcional por el mismo precio. Sin embargo, si buscas algo enfocado en los circuitos, la gama 718 GTS de Porsche cubrirá todas tus expectativas.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.