Logo Autobild.es

Esta es otra muestra más, y bien clara, de que el coche eléctrico no ha calado lo suficiente

El coche eléctrico no ha calado

Hay varias señales que demuestran que el coche eléctrico no ha calado lo suficiente y aquí nos llega otra. Un estudio revela que casi la mitad de los usuarios de Estados Unidos volvería al coche de gasolina.

En los últimos meses hemos visto cómo algunos fabricantes de automóviles han anunciado cambios en sus respectivas estrategias eléctricas, retrasando la fecha a partir de la cual sólo fabricarán vehículos eléctricos. Un claro síntoma de que las cosas no van como esperaban. Aquí tenemos una muestra más de que el coche eléctrico no ha calado lo suficiente.

Algunas marcas se han replanteado su futuro, después de anunciar a bombo y platillo unos planes que el tiempo ha demostrado que, más que ambiciosos, eran imposibles. Ya dice el refrán que el tiempo pone a cada uno en su sitio…

Este año hemos sabido que las ventas de coches eléctricos se han ralentizado, lo que significa que el interés de los consumidores está cayendo, hasta el punto de que casi la mitad de los propietarios de eléctricos podrían volver al coche de gasolina en Estados Unidos, según un estudio. 

Señales seguirán vendiéndose motores diésel y gasolina en Europa 2035

La infraestructura de recarga, el principal problema

El coche eléctrico no ha calado lo suficiente, según un estudio

El estudio 2024 Mobility Consumer Pulse de McKinsey & Co. revela que el 46% de los propietarios de vehículos eléctricos en Estados Unidos quieren volver a los coches de gasolina debido a la inadecuada infraestructura de recarga. Una cifra claramente por encima de la media mundial, que es del 29%.

El 35% de los encuestados de todo el mundo afirma que la red pública de cargadores aún no es lo suficientemente buena. El 34% dice que los costes de propiedad de los eléctricos siguen siendo demasiado elevados y el 32% opina que los BEV afectaban demasiado a sus pautas de conducción en los viajes largos.

La red de recarga estadounidense está creciendo, lo que podría eliminar estos obstáculos para los propietarios. En mayo, en Estados Unidos había 183.000 cargadores públicos, pero son insuficientes para un territorio tan vasto.

La Ley Bipartidista de Infraestructuras aprobada en 2021 asignó 5.000 millones de dólares en subvenciones destinados a la construcción de una red de recarga rápida, pero el despliegue se está eternizando debido al conglomerado de legislaciones locales, estatales y federales, así como a las necesidades de los consumidores.

Otras razones por las que el coche eléctrico no convence

El coche eléctrico no ha calado

El estudio arroja otras razones por las que muchos usuarios de coches eléctricos actuales quieren volver a la gasolina. El 24% de los encuestados apunta a la imposibilidad de cargar en casa. A esto se añade la conocida ansiedad por la autonomía, un problema para el 21%, y los requisitos de movilidad para cargar (el 16%). 

En cambio, sólo el 13% dice que no disfrutaba de la experiencia de conducción. Algunas personas simplemente disfrutan conduciendo un coche de combustión, como el 18% de los encuestados en Estados Unidos y el 28% en Alemania.

Sin embargo, los estadounidenses no son los más dispuestos a volver a la gasolina. En Australia, un país conocido mucho más grande, el 49% de los propietarios de vehículos eléctricos se plantean volver al vehículo tradicional. 

En el extremo opuesto se encuentra Japón, donde sólo el 13% de los propietarios volvería a un vehículo de combustión. Otros países por debajo de la media mundial son Italia (15%), Francia (18%), Alemania (24%) y China (28%). Brasil se une a Estados Unidos y Australia por encima de la media, con un 38%.  

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.