Logo Autobild.es

Nuevo Toyota RAV4, diferencias entre el híbrido y el híbrido enchufable

Toyota RAV4

Parecidos, pero diferentes.

El Toyota RAV4 se jacta de ser uno de los primeros SUV del mercado. Su trayectoria ha sido muy larga y, a lo largo de sus décadas en activo ha evolucionado considerablemente. Su actual generación es una muestra de la apuesta multitecnología de la marca nipona y se ofrece tanto con sistema híbrido autorrecargable como con híbrido enchufable. ¿En qué se diferencian?

Toyota RAV4 híbrido

Es el primer nivel de electrificación que abrazó el todocamino. Está disponible con una única motorización, híbrida eléctrica y denominada como 220H, pero cuenta con la posibilidad de elegir entre la versión de tracción 4x2 o la que es 4x4.

En términos generales el sistema que usan ambas variantes es bastante similar. Combina un motor gasolina 2.5 con apoyo eléctrico, formado por dos bloques en la versión 4x2, con lo que logra una potencia de 218 CV; y por tres en la versión 4x4, en la que el rendimiento es ligeramente mayor, subiendo hasta los 222 CV.

Esto hace que sus prestaciones sean ligeramente diferentes. Aunque tienen la misma velocidad máxima (180 km/h), el 4x2 acelera de 0 a 100 km/h en 8,4 segundos, mientras que el 4x4, con un poco más de potencia y mejor tracción, completa el sprint en tres décimas menos, 8,1 segundos.

 

Sin importar la versión, su consumo es bastante contenido, homologando entre 5,6 y 5,9 l/100 km en función del acabado.

Además, aunque huelga decirlo, este tipo de mecánica le otorga la etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Su gama de niveles de equipamiento está conformada por seis alternativas: Advance, Business, Style, Adventure Plus, Luxury y GR Sport.

El Toyota RAV4 híbrido está disponible desde 38.000 euros.

Toyota RAV4 híbrido enchufable

La incorporación de una variante híbrida enchufable (PHEV) ha sido más reciente, aunque en pleno 2024 ya lleva bastante tiempo formando parte de la gama.

La diferencia más obvia, lógicamente, es el sistema de propulsión que utiliza. El núcleo del mismo sigue siendo el bloque gasolina 2.5 que utiliza su hermano, pero con un ligero aumento de potencia. A éste se suma un propulsor eléctrico principal delantero que entrega 180 CV y otro trasero, de 54 CV, que es el que completa la tracción a las cuatro ruedas.

El resultado es una potencia conjunta de 306 CV, considerablemente superior a la del RAV4 híbrido convencional, que le permite alcanzar los 100 km/h desde parado en solo 6 segundos.

Otro punto a favor es que puede circular en modo completamente eléctrico. Cuenta con una batería con 18,1 kWh de capacidad, que le permite homologar una autonomía de cero emisiones de 75 km, lo que le otorga la etiqueta CERO y, a su vez, hace que, en el ciclo de homologación estándar, registre un gasto de combustible de 1 l/100 km.

Otra diferencia está en la gama de acabados con la que se puede combinar esta motorización, que es la mitad de las que se ofrecen para el híbrido convencional, pero, al contrario de lo que cabría esperar por su posicionamiento superior, no son lo niveles de la parte alta de la gama: Advance, Style y GR Sport.

El Toyota RAV4 híbrido enchufable está disponible desde 50.250 euros.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.