Logo Autobild.es

Hubo una vez un coche que asustó hasta a Jeremy Clarkson

Mercedes SLK R170 Jeremy Clarkson
  • Un Mercedes SLK R170 rediseñado consiguió asustar a Jeremy Clarkson
  • Las cinco unidades que se reconstruyeron llegaron a costar más de 100.000 euros

Entre los posiblemente miles de coches que ha probado Jeremy Clarkson, el Mercedes SLK R170 llamó su atención. No por su diseño elegante o por ser un deportivo descapotable, sino porque llegó a asustarle y no, no va en broma. Te lo contamos aquí, en este artículo. 

Características de uno de los deportivos de la época 

El Mercedes SLK R170 nació en 1996, y su producción se extendió hasta el año 2004. Sus siglas SLK (Sportlich, Leicht, Kompakt en alemán), lo dotan de un gran significado: Deportivo, Ligero, Compacto. Asimismo, destacó entre otros deportivos por ser uno de los primeros coches en incorporar un techo rígido retráctil, algo que lo hizo muy popular y distintivo  en su segmento. 

En cuanto al diseño exterior, destacó por tener un diseño elegante, aerodinámico, con líneas suaves y una parrilla delantera, en aquel momento, distintiva. Su característica más destacada, como comentamos, era su techo rígido descapotable, el cual se podía plegar de forma automática con tan solo tocar un botón. 

historia de la marca Mercedes

Siguiendo con su diseño interior, estaba principalmente centrado en el conductos, y presentaba materiales de alta calidad y detalles de lujo, entre ellos asientos cómodos y ajustables, así como un cuadro de instrumentos bastante moderno para el final del siglo XX, comienzos del XXI. 

Finalmente, en cuanto a su motorización, lo cierto es que estuvo disponible con varias opciones de motorización, las cuales variaron según el año y el tipo de mercado. Algunas de estas opciones incluyen motores de cuatro y seis cilindros, tanto de gasolina como de diésel

Por su parte, estaba disponible tanto en transmisión manual como automática, dependiendo del modelo, así como destacó por su dirección sensible, y por ofrecer un rendimiento de lo más deportivo bajo un diseño elegante. 

Jeremy Clarkson

La remodelada versión Brabus del SLK R170 

Un día de 1998 la compañía de tuning de alto rendimiento, Brabus, decidió hacerse con un SLK R170 y aportar un poco de toque personal. De esta manera, dejó el chasis, y todo el resto lo tiró a la basura. Es decir, realmente, se puso manos a la obra y terminó haciendo un coche nuevo, tal y como informa Diariomotor

Lo primero que hizo fue cambiar el motor. Por supuesto, el elegido sería un V8 M119 de los que llevaban los Clase E o el Mercedes SL. Entre varios retoques, entre los que destacan un cigüeñal de mayor recorrido, así como pistones y bielas forjadas, consiguieron elevar la cilindrada del Mercedes hasta 6.5 litros, desarrollando así una potencia de 450 CV. 

Su velocidad máxima alcanzable se fijó en los 285 km/h, y era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. Ante esto, se construyó una suspensión completamente nueva, se mejoraron las llantas, los neumáticos, así como se montaron unos frenos nuevos y de alto rendimiento. 

La increíble historia del Mercedes SLK

23.000 euros más que un Ferrari F355 

Brabus no dejó nada del coche original. De hecho, el interior era todo de cuero de alta calidad color mostaza, así como también contaba con detalles de aluminio, como era el caso de la palanca del freno de mano. La compañía de tuning terminó añadiendo tantos elementos que el Mercedes dejó de estar fabricado por el propio Mercedes. 

Finalmente se terminaron fabricando y vendiendo 5 unidades: 2 de ellas con el volante a la derecha y 3 con el volante a la izquierda. Cada una de estas unidades llegó a costar 138.317 euros. Desde luego, nada barato. 

De las dos unidades que tenían el volante a la derecha, únicamente sobrevivió una, mientras que la otra fue destruida hace unos años en Hong Kong. A continuación, te dejamos el vídeo donde Jeremy Clarkson pone a prueba el Mercedes con motor V8

Tal y como se puede observar en el vídeo, Clarkson probó el Mercedes SLK R170 de Brabus y, entre algunas de sus notas, indicó que era más rápido que un Aston Martin Vantage, y que era el coche que más miedo le había dado de todos los que había conducido hasta la fecha, en este caso, 1998. 

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.