Logo Autobild.es

Fiat Fiorino, ¿qué capacidad de carga tiene el vehículo comercial pequeño de la marca?

Capacidad de carga del Fiat Fiorino

El Fiat Fiorino, el vehículo comercial más pequeño de la marca italiana, disponible con tres opciones mecánicas, incluida una con etiqueta ECO de la DGT, y un gran espacio de carga en la parte trasera.

El Fiat Fiorino Combi es el vehículo comercial más pequeño de la marca italiana. Mide 3,95 metros de largo, 1,72 metros de alto y 1,71 metros de ancho, por tanto, es una furgoneta de reparto concebida para trabajos en la ciudad. Una de sus principales virtudes es su capacidad de carga.

Desde el punto de vista estructural, el Fiat Fiorino Combi tiene un interior para cinco plazas y una zona de carga en la parte trasera con carrocería acristalada, con dos puertas laterales correderas, y dos puertas de tipo armario para acceder a la zona de carga desde atrás, con apertura de hasta 180 grados.

Las puertas correderas dejan un hueco de acceso de 1,04 metros de alto y entre 57 y 64 centímetros de ancho. El interior es configurable, el asiento del copiloto es modulable y se puede eliminar. El habitáculo es pequeño, similar al de un utilitario del segmento B.

verticalImage1714123277038

¿Qué capacidad de carga tiene el Fiat Fiorino?

Capacidad de carga del Fiat Fiorino

Gracias a sus formas cuadradas, el Fiat Fiorino consigue aprovechar muy bien el espacio interior. En esto influye también su generosa altura en la zona de carga, de hasta 1,07 metros, y una altura del umbral de carga de 67,7 centímetros. 

Esto proporciona un volumen de espacio de carga de 2.500 litros y permite una capacidad de carga de hasta 286 kg.

El Fiorino está disponible con tres opciones mecánicas: un motor de gasolina Natural Power de 1.4 litros y 77 CV, que puede funcionar con GNC y tiene etiqueta ECO de la DGT; y un diésel de 1.3 litros Multijet, disponible con 80 y 95 CV.

Tres opciones mecánicas, incluida una con etiqueta ECO

Toda la gama de motores del Fiat Fiorano cumple con la normativa de emisiones Euro 6, tanto la versión a metano como las de gasóleo. El diésel MultiJet destaca por su buen rendimiento, su bajo coste de mantenimiento y bajos consumos, mientras que la versión GNC consigue un ahorro en el consumo y emisiones de hasta el 14%.

Se puede elegir con dos acabados, el básico y el SX, con un equipamiento sencillo de serie, pero con elementos de conectividad y seguridad preventiva, aunque sea en opción en la versión ‘Base’. 

Incluye asistentes a la conducción, como el arranque en pendientes, el control de crucero con limitador de velocidad, además de los habituales ABS, ESP y TC.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.