Logo Autobild.es

Citroën Jumper, esta es la novedad que ha estrenado y que le ha servido para adelantarse a todos los turismos de la marca

citroen jumper 2024

El nuevo Citroën Jumper 2024 se ha adelantado al resto de turismos de la marca francesa al introducir una novedad en su última actualización. Además, estrena un diseño renovado, más tecnología, un motor diésel nuevo y una versión eléctrica mejorada con más potencia y autonomía.

El Citroën Jumper es el buque insignia de la gama de vehículos comerciales de Citroën. La furgoneta más grande de la marca está disponible, a su vez, en varias configuraciones de carrocería, con motores diésel y, además, en una interesante versión eléctrica con etiqueta ambiental Cero Emisiones de la DGT.

El Jumper fue actualizado, junto al Citroën Berlingo y el Citroën Jumpy, en octubre del año pasado. Esta renovación introdujo novedades en términos de diseño, mejoras en el apartado de seguridad y un nuevo motor diésel. Además, la firma de los dos chevrones aprovechó para anunciar que en el segundo semestre de 2024 recibirá una motorización de pila de combustible de hidrógeno.

Todo lo que ha estrenado el Citroën Jumper 2024

citroen jumper 2024

Y es precisamente en el apartado estético donde el nuevo Citroën Jumper 2024 ofrece una novedad que ha estrenado y que le ha permitido adelantarse a todos los turismos de la marca. Junto a las versiones comerciales de Berlingo y de Jumpy, el Jumper ha estrenado el nuevo logotipo de Citroën, convirtiéndose en uno de los primeros coches de la marca en recibirlo.

Si bien su puesta de largo fue una semana después que la del Citroën ë-C3, que estrenó el nuevo logo de la marca, su llegada a los concesionarios se produjo antes, por lo que podemos considerar que la oferta de vehículos comerciales de Citroën fue pionera en la introducción del logotipo renovado de la marca.

Galería de la Citroën e-Jumpy eléctrica

Además de logo, el Jumper 2024 cuenta con un parachoques, parrilla y retrovisores rediseñados, unos nuevos faros LED y un interior donde ahora podemos encontrar un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas y una gran pantalla táctil de 10 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento. 

A esto se suma un cargador inalámbrico para dispositivos móviles, un retrovisor interior digital, un sistema de acceso y arranque sin llave, el freno de estacionamiento eléctrico y un radar de estacionamiento de 360 grados.

Y hablando de tecnología, el renovado Jumper cuenta ahora con ayudas a la conducción adicionales, como la advertencia de fatiga del conductor, reconocimiento de señales de tráfico, asistente para el mantenimiento de carril, frenada de emergencia con detección de peatones y ciclistas, y limitador de velocidad inteligente.

Por si no fuera suficiente, con la actualización se ha unido a la oferta de asistentes a la conducción el control de crucero adaptativo con función parada y arranque, el asistente de centrado en el carril y el asistente para la conducción en atascos como novedades para una conducción autónoma de Nivel 2.

Motores diésel y una versión eléctrica mejorada

A nivel mecánico, la furgoneta de Citroën estrena un motor diésel BlueHDi de 2.2 litros con 120 CV, 140 CV y 180 CV de potencia, así como una nueva caja de cambios manual de seis velocidades y, por primera vez, una transmisión automática de ocho velocidades disponible en las versiones BlueHDi 140 y 180.

La gama de motores la completa el renovado Citroën ë-Jumper eléctrico, ahora con 200 kW (270 CV) y un par motor de 400 Nm. La batería ofrece también una capacidad energética aumentada a 110 kWh, lo que le permite homologar hasta 420 kilómetros de autonomía por carga. Además, la carga se puede realizar desde una estación rápida a 150 kW, lo que le permite alcanzar el 80% del nivel de batería en 55 minutos.

El nuevo Jumper está disponible en tres longitudes y dos opciones de distancia entre ejes, lo que da como resultado hasta seis configuraciones diferentes. Del mismo modo, se ofrece en versión furgón, chasis cabina, piso cabina y caja cabina, con un precio de salida en España de 40.429 euros.

Etiquetas: Furgoneta

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.