Logo Autobild.es

BYD Seal U PHEV o Toyota RAV4 PHEV, a la caza de un SUV para toda la familia y con Etiqueta Cero

byd seal u dm-i

Si lo que quieres es un SUV híbrido enchufable amplio y válido para toda la familia, tanto el BYD Seal U PHEV como el Toyota RAV4 PHEV son excelentes opciones. A continuación encontrarás todo lo que tienes que saber de ambos modelos antes de tomar una decisión de compra.

Los coches híbridos enchufables son una excelente opción de compra si estás dispuesto a aprovechar al máximo las ventajas de su sistema de propulsión. Este segmento ha crecido mucho en los últimos años y hay opciones para casi todos los gustos, incluso si estás buscando un SUV para toda la familia.

En este caso en concreto, el BYD Seal U y el Toyota RAV4, en sus respectivas versiones híbridas enchufables, son dos de los modelos más interesantes para comprar. Para demostrártelo, hoy los vamos a analizar detenidamente para conocer todo lo que ofrecen a nivel técnico, de equipamiento y de precios, y al final determinaremos en qué aspecto gana cada modelo.

Dimensiones

byd seal u dm-i

El primero de los SUV familiares con etiqueta Cero es el nuevo BYD Seal U DM-i, o lo que es lo mismo, la versión híbrida enchufable del Seal U. En este caso, hablamos de un todocamino chino de segmento D que ofrece una carrocería con 4.775 mm de longitud, 1.890 mm de anchura y 1.670 mm de altura, todo ello sobre una plataforma con 2.765 mm de distancia entre ejes.

Por otro lado, tenemos al Toyota RAV4 Plug-in, la correspondiente versión híbrida enchufable del famoso RAV4. Dentro también del segmento D, este SUV japonés cuenta con unas medidas exteriores que incluyen 4.600 mm de largo, 1.855 mm de ancho y 1.685 mm de alto, así como una distancia entre ejes que alcanza los 2.690 mm.

BYD Seal U DM-i

Maletero

En lo que a maletero se refiere, un aspecto clave a la hora de elegir un vehículo familiar, ambos modelos se ven afectados por su sistema de propulsión híbrido enchufable. En el caso del SUV de BYD, nos encontramos con un compartimento de carga que presenta 425 litros de capacidad volumétrica con los cinco asientos disponibles.

Mientras tanto, el modelo de Toyota hace lo propio y, a pesar de ofrecer unas medidas exteriores inferiores a las de su rival chino, aprovecha mejor cada centímetro de su cabina para ofrecer un maletero con hasta 520 litros de volumen de carga con los cinco asientos habilitados.

Motorizaciones

toyota rav4 plug-in

En el apartado de motores, el BYD Seal U PHEV apuesta por un sistema de propulsión que combina un motor de gasolina de 1.5 litros y un propulsor eléctrico para una potencia combinada de 218 CV, junto a una batería de 18,3 kWh y una autonomía homologada de 80 kilómetros. También existe una segunda versión con dos motores eléctricos y 324 CV de potencia que cuenta con 70 km de autonomía. Ambos equipan cambio automático de serie, pero la versión más potente es de tracción total.

Por su parte, el Toyota RAV4 PHEV solo está disponible con una configuración híbrida enchufable que combina un motor de gasolina de 2.5 litros con dos motores eléctricos para una potencia total de 309 CV. Cuenta con cambio automático, tracción total, una batería de 18,1 kWh y una autonomía homologada de 75 kilómetros por carga. Ambos modelos tienen etiqueta Cero de la DGT.

Toyota RAV4 plug in

Equipamiento de serie

En cuanto a equipamiento de serie, el BYD Seal U DM-i (acabado Boost) presenta faros LED, luces de carretera automáticas, portón trasero eléctricos, llantas de 19 pulgadas, asientos eléctricos y climatizados, tapicería de cuero, pantalla táctil de 15,6 pulgadas, cuadro de instrumentos digital, Head-Up Display, sensores de aparcamiento, cámara 360º, control de crucero adaptativo, control de ángulo muerto, asistente de mantenimiento en carril, asistente precolisión, modos de conducción y punto de carga inalámbrico.

Por otro lado, el Toyota RAV4 Plug-in (acabado Advance) presenta pantalla táctil de 10,5 pulgadas, llantas de 18 pulgadas, portón del maletero eléctrico, acceso y arranque sin llave, techo solar panorámico, asientos eléctricos y calefactados, cuadro de instrumentos digital, asistente de frenada, luces de carretera automáticas, faros LED, asistente de cambio involuntario de carril, sensores de aparcamiento, cámara trasera, control de balanceo de remolque, control de crucero adaptativo y modos de conducción.

Precios

Por último, en términos de precio el BYD Seal U PHEV está a la venta desde 38.500 euros en la versión Boost de acceso a gama junto al motor de 218 CV con tracción delantera y 80 kilómetros de autonomía eléctrica. El modelo de 324 CV, tracción total, 70 kilómetros de autonomía y acabado Design se vende en España desde 45.500 euros.

En el caso del Toyota RAV4 Plug-in, el precio de acceso a gama es de 50.250 euros para el modelo Advance junto al motor híbrido enchufable de 309 CV, con cambio automático, tracción total y hasta 75 kilómetros de autonomía eléctrica homologada.

Conclusión

Una vez conoces todas las características técnicas de estos dos SUV familiares híbridos enchufables, es el momento de exponer en qué apartados es mejor cada modelo. En dimensiones, por ejemplo, el BYD Seal U DM-i es 175 mm más largo, 35 mm más ancho y 15 mm más bajo que el Toyota RAV4 Plug-in, a la vez que ofrece 75 mm más de distancia entre ejes.

Sin embargo, a pesar de que es más grande que su rival japonés, el BYD tiene 95 litros menos de capacidad volumétrica en su maletero, lo que puede ser clave si estás buscando un coche con bastante espacio de carga.

La oferta de motores es muy parecida. El Seal U DM-i ofrece dos versiones diferentes, con una autonomía de hasta 80 kilómetros y la posibilidad de equipar tracción a las cuatro ruedas. El RAV4 Plug-in, sin embargo, solo está disponible en una versión con una potencia casi idéntica a la del Seal U DM-i más prestacional y una autonomía a medio camino.

El equipamiento de serie, como has podido comprobar, es muy completo en ambos modelos, muy por encima de la media del mercado y de su segmento, lo que se traduce en un empate técnico en este apartado.

Sin embargo, el precio es más competitivo en el BYD Seal U DM-i, siendo casi 12.000 euros más barato que el Toyota RAV4 Plug-in. Si escoges la versión más potente del SUV híbrido chino, la diferencia se reduce a algo menos de 5.000 euros, aunque sigue siendo más económico que el modelo de Toyota.

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.