Logo Autobild.es

BMW X3 2024 o Audi Q5, dos SUV de lujo que se enfrentan de nuevo

bmw x3

Un duelo clásico dentro del segmento SUV es el que enfrenta al BMW X3 con el Audi Q5. Son dos rivales naturales y dos interesantes opciones de compra a tener en cuenta si lo que estás buscando es un todocamino de una marca premium bien equipado y con buenas motorizaciones.

Los SUV del segmento premium son coches muy demandados por un tema aspiracional. Si bien no gozan del nivel de ventas de tienen otros modelos de marcas generalistas, son un pilar fundamental en la gama de productos de cualquier fabricante de alta gama, por lo que representan una parte importante del total de las ventas conseguido por estas marcas.

Hoy queremos analizar a dos viejos rivales, el BMW X3 y el Audi Q5, en una de nuestras comparativas técnicas donde conoceremos aspectos como las dimensiones exteriores, la capacidad del maletero, la gama de motores, el equipamiento de serie más destacado y los precios. Al final expondremos las diferencias y los puntos fuertes de cada uno de estos modelos.

Audi Q5 vs BMW X3 vs Mercedes GLC vs Volvo XC60

Dimensiones

bmw x3

Si hablamos de dimensiones, el BMW X3 es un SUV de segmento D que se sitúa en la gama de productos del fabricante alemán entre el BMW X5 y el BMW X1 (sin tener en cuenta los llamados SUV coupé X2 y X4). Cuenta con una carrocería que mide 4.710 mm de largo, 1.890 mm de ancho y 1.675 mm de alto, todo ello con una plataforma que ofrece 2.865 mm de distancia entre ejes.

El Audi Q5, por otro lado, se sitúa dentro del mismo segmento de SUV, entre los nuevos Audi Q4 e-tron y Audi Q6 e-tron eléctricos en términos de tamaño. En este caso, cuenta con unas dimensiones exteriores que alcanzan los 4.680 mm de longitud, 1.895 mm de anchura y 1.635 mm de altura, así como una distancia entre ejes de 2.825 mm.

Maletero

En lo que a maletero se refiere, que es un punto clave a tener en cuenta en este tipo de coches, el SUV de BMW hace lo propio con un compartimento que ofrece 550 litros de capacidad, o 450 litros si se trata del modelo híbrido enchufable. Con los asientos traseros abatidos, el volumen de carga llega a los 1.600 litros en los modelos de combustión y a 1.500 litros en el híbrido enchufable.

Por otro lado, el modelo de Audi tiene un maletero que va desde los 510 a los 550 litros de capacidad de carga en los motores de combustión interna, mientras que la versión híbrida enchufable se conforma con 465 litros. Al abatir los respaldos de la segunda fila de asientos, el maletero ofrece 1.510-1.550 litros de capacidad, o 1.405 litros en el híbrido enchufable.

Motorizaciones

audi q5

La oferta de motores del BMW X3 está compuesta por un propulsor diésel híbrido ligero de 2.0 litros con 150 CV y 190 CV, y un 3.0 litros híbrido ligero con 286 CV y 340 CV. También hay que sumar un gasolina de 2.0 litros híbrido ligero de 184 CV y un 3.0 litros híbrido ligero de 360 CV

La punta de lanza de la gama de motores de combustión es el X3 M, que equipa un motor biturbo de 3.0 litros con 480 CV de potencia. Todos los motores de combustión cuentan con cambio automático, tracción total (excepto el diésel de 150 CV) y etiqueta ECO de la DGT (excepto el X3 M).

Además, el X3 ofrece una versión híbrida enchufable con 292 CV de potencia combinada que ofrece hasta 44 kilómetros de autonomía por carga, así como un modelo eléctrico, el iX3, que tiene 286 CV y hasta 471 kilómetros de alcance entre cargas. Estas dos versiones tienen etiqueta Cero Emisiones.

Prueba Audi Q5 40 TDI 2024

Mientras tanto, la gama de motores del Audi Q5 está integrada por el motor diésel 2.0 TDI híbrido ligero de 163 CV y 204 CV de potencia, así como el gasolina 2.0 TFSI también híbrido ligero de 265 CV. A estos motores se suma el SQ5, equipado con un V6 TDI de 3.0 litros con 341 CV y tecnología híbrida ligera. Todos los motores de combustión cuentan con etiqueta ECO.

Al igual que en el X3, el Q5 ofrece dos versiones híbridas enchufables con etiqueta Cero. El primero desarrolla 299 CV y homologa hasta 62 kilómetros de autonomía por carga. El segundo eleva la potencia del sistema a los 367 CV, mientras que su autonomía se sitúa en los 59 kilómetros. Todos los motores cuentan con cambio automático y hay versiones de tracción delantera y total.

Equipamiento de serie

Entre el equipamiento de serie del BMW X3 de acceso a gama se encuentran elementos como los faros de LED, los sensores de aparcamiento delanteros y traseros, el portón trasero eléctrico, el cuadro de instrumentos digital, climatizador de tres zonas, asientos deportivos, control de crucero con función de frenado y pantalla táctil central para el sistema de infoentretenimiento.

El Audi Q5 (acabado Advanced), por otro lado, ofrece llantas de 18, climatizador de tres zonas, retrovisor antideslumbrante, sistema multimedia con pantalla táctil y navegador, cuadro de instrumentos digital, modos de conducción, freno de estacionamiento eléctrico, faros LED, portón del maletero eléctrico, asistente de aparcamiento, control de crucero y frenada de emergencia.

Precios

El BMW X3 2024 está a la venta en España desde 55.550 euros en su versión sDrive18d con el motor diésel híbrido ligero de 150 CV, con cambio automático, tracción trasera y etiqueta ambiental ECO.

El Audi Q5, sin embargo, tiene un precio de salida en el mercado español de 57.030 euros en su versión Advanced con el motor 35 TDI de 163 CV, con tecnología híbrida ligera, cambio automático S tronic, tracción delantera y, también, etiqueta ECO.

Conclusión

Ya conoces todas las características técnicas de estos dos SUV de alta gama. Ahora, descubramos cuáles son sus principales diferencias. En términos de dimensiones exteriores, el BMW X3 es 30 mm más largo, 5 mm más estrecho y 40 mm más alto que el Audi Q5, además de que ofrece 40 mm más de distancia entre ejes.

En cuanto al maletero, la capacidad de carga es muy similar en ambos casos, aunque el X3 ofrece 50 litros más con los asientos traseros abatidos en los motores de combustión y 95 litros más si se trata del modelo híbrido enchufable que su homónimo en la gama Q5.

La gama de motores sí presenta muchas más diferencias. Destacan los motores híbridos ligeros en la gama de propulsores de combustión interna de ambos modelos, pero el Q5 híbrido enchufable es más eficiente en términos de autonomía que el X3 híbrido enchufable. 

Sin embargo, BMW lo compensa al ofrecer una versión 100% eléctrica con la que Audi no cuenta, además de que ofrece niveles de potencia más elevados en su oferta mecánica que el Q5.

Como ocurre con el maletero, en lo que a equipamiento de serie se refiere hay muy pocas diferencias destacables si analizamos las versiones de acceso a gama de ambos SUV. Y en lo que a precio se refiere, aunque están casi a la par, el X3 es unos 1.500 euros más barato en su versión de acceso, aunque también tiene 13 CV menos que el Q5.

Etiquetas: SUV, Comprar coche

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.