Logo Autobild.es

Audi Q4 e-tron, diferencias entre la versión con carrocería normal y la Sportback, la coupé

audi q4 e-tron

Lo creas o no, dos versiones de carrocería de un mismo modelo pueden presentar muchas más diferencias de las que imaginas. Es el caso del Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron, dos SUV eléctricos que no solo se diferencian a nivel de diseño.

En la gama de coches eléctricos de Audi se encuentran, actualmente, cuatro modelos diferentes. La punta de lanza es el Audi e-tron GT, seguido casi de la mano del Audi Q8 e-tron. A estos dos se une el nuevo Audi Q6 e-tron, que se dio a conocer hace tan solo unos meses, y el Audi Q4 e-tron, que es el modelo de acceso a gama y, por tanto, el más económico.

Centrándonos en el Audi Q4 e-tron, descubrimos que este modelo deriva, a su vez, en dos versiones diferentes. Por un lado, el modelo con carrocería SUV tradicional, mientras que por otro tenemos la variante de corte coupé, que se denomina Audi Q4 Sportback e-tron. Si bien comparten la mayoría de sus características, hay algunas diferencias que deberías conocer.

Diferencias entre el Audi Q4 e-tron y el Audi Q4 Sportback e-tron

audi q4 e-tron

La primera de estas diferencias se encuentra en el diseño. El frontal es idéntico en ambos modelos, pero a partir del pilar B nos encontramos un techo con una caída más pronunciada en la versión Sportback, que viene acompañado de unas ventanillas laterales traseras más afiladas y una zaga donde destaca la luneta trasera inclinada y el alerón en la parte media del portón del maletero.

Esta silueta coupé que presenta el Audi Q4 Sportback e-tron tiene consecuencias en términos de habitabilidad en las plazas traseras, donde la altura libre al techo es inferior y, por tanto, hay menos espacio para las cabezas de los pasajeros que viajan en la segunda fila.

Prueba Audi Q4 e-tron Madrid

Si nos centramos en las medidas, podemos observar que apenas hay diferencias en cuanto a dimensiones exteriores se refiere. Ambos modelos comparten anchura de carrocería (1.865 mm) y longitud (4.588 mm). Sin embargo, el Q4 e-tron es 18 mm más alto (1.632 mm frente a 1.614 mm) que el Q4 Sportback e-tron.

También podemos encontrar una diferencia entre las dos carrocerías del Q4 e-tron en la capacidad volumétrica del maletero. Y es que el Q4 Sportback e-tron ofrece 15 litros más de volumen de carga en el compartimento del maletero, con 535 litros frente a los 520 litros de la versión estándar.

Sin embargo, al abatir los respaldos de los asientos traseros, que están divididos en proporción 40:60, el Audi Q4 e-tron aprovecha mejor sus medidas exteriores, especialmente la altura de su carrocería en la sección trasera, para ofrecer 30 litros más de capacidad volumétrica en su maletero, con 1.490 litros en lugar de los 1.460 litros del modelo Sportback.

audi q4 sportback e-tron

Mecánicamente no hay diferencias entre el Audi Q4 e-tron y la versión coupé. Sí que las hay en consumo energético y autonomía homologada. Por ejemplo, la versión 45 e-tron tiene un consumo combinado de hasta 18,1-16,4 kWh/100 km en el Q4 e-tron, frente a los 17,5-15,8 kWh/100 km del Q4 Sportback e-tron.

Esto, por supuesto, tiene su efecto en la autonomía a pesar de que ambos tienen la misma potencia capacidad de batería (77 kWh netos). El Q4 45 e-tron homologa hasta 540 kilómetros de autonomía frente a los 557 kilómetros del Q4 Sportback 45 e-tron.

Por último, el precio. El Q4 e-tron tiene un precio de salida de 58.660 euros, mientras que el Q4 Sportback e-tron se vende desde 60.320 euros, ambos en la versión Advanced 45 e-tron.

Etiquetas: SUV

Descubre más sobre , autor/a de este artículo.

Conoce cómo trabajamos en Autobild España.